Imágenes y modelos de cocinas de obra.
Entendemos por cocina de obra cuando los muebles de cocina están hechos de ladrillo revestidos con yeso o azulejos, este tipo de cocinas eran muy común en las casas antiguas. Las cocinas de obra se caracterizan por tener un estilo antiguo y en la parte frontal, hay modelos que ponen una cortina y en otras ocasiones puertas de madera macica.
Imágenes y modelos de cocinas de obra.
Entendemos por cocina de obra cuando los muebles de cocina están hechos de ladrillo revestidos con yeso o azulejos, este tipo de cocinas eran muy común en las casas antiguas. Las cocinas de obra se caracterizan por tener un estilo antiguo y en la parte frontal, hay modelos que ponen una cortina y en otras ocasiones puertas de madera macica.
Cocinas de obra con azulejos
Empezaremos enseñando las cocinas de obra mas clásicas y rusticas, estas imágenes hacen referencia a un antiguo articulo que escribió el fundador de la empresa de reformas publicado en el año 2012 plasmando todo el conocimiento de como se hacían las antiguas cocinas con ladrillo. Seguidamente vamos a actualizar el articulo en esta entrada, conservando las imágenes que teníamos, añadiendo algunos modelos nuevos y haremos referencia a los nuevos materiales que han salido los últimos años.
En estas imágenes vemos cocinas de obra echas con ladrillo y revestidas con azulejos rústicos, actualmente lo mas común en cocinas es colocar muebles de cocina, esto es trabajo del carpintero. Antiguamente en las cocinas de obra, el albañil con sus mahones de 25cm de largo X 15 cm de alto X 4 cm de ancho y algún saco de cemento rápido, construían los muebles de cocina tal y como se muestran. A parte de hacer los muebles, construían las campanas extractoras con ladrillo aguantándolas a la pared con un perfil de hierro y algunos tirantes.
Antiguamente no existían tubos de PVC para desagües ni tampoco los tubos de triaca de agua que se utilizan en las instalaciones de agua, esto hacia que por debajo de los muebles de cocina siempre hubiera alguna que otra humedad. Para solucionar este problema, en la parte frontal y sobre todo debajo del fregadero, se pusieran cortinas y no puertas, de esta forma la cavidad siempre permanecía ventilada y era la solución mas barata. Como se muestra en la segunda foto, también había la opción de dejar los espacios de debajo del mueble sin ningún elemento que tapara, dejando a la vista todos los utensilios de cocina.
Cocinas de obra blancas.
En las cocinas de ladrillo visto, a parte de pensar en como se construirán y distribuirán todos los armarios inferiores y superiores, es importante que el oficial albañil este formado y tenga experiencia ya que no es un trabajo fácil que pueda hacer un oficial de segunda. Últimamente no se construyen mucho este tipo de cocinas y se ha ido perdiendo el conocimiento, pero aún podemos encontrar a profesionales con enseñanzas de la vieja escuela que pueden construir una cocina de obra sin que se agriete y soporte todos los pesos que tiene que aguantar.
Cocinas de obra modernas.
Con anterioridad hemos visto autenticas cocinas de obra revestidas con azulejos de color de ladrillo, actualmente con los materiales y tubos para hacer instalaciones de agua que no pierden, podemos permitirnos enyesar las cocinas y pintarlas con látex. En los modelos que se muestran a continuación, son cocinas echas con mahones enyesadas. El yeso es un material que se degrada muy fácilmente con el agua, en las cocinas y partes húmedas se evita poner yeso, pero actualmente ya no hay el problema de perdidas en cocinas y podemos enyesar la parte frontal y pintarla con pintura especial mas resistente. Esto hace que podamos darle estos colores tan bonitos que se muestran en las imágenes.
La segunda imagen que mostramos es la típica fregadera que se montaban en este tipo de cocinas, eran fregaderas grandes y toda la parte frontal quedaba vista. en la parte inferior se colocaba una cortina rustica estampada y no pueden faltar los grifos de estilo antiguo. En muchas ocasiones el albañil construía todos los muebles y un carpintero forraba la parte frontal con machihembrado, este proceso era un poco mas caro y solo lo hacían la gente mas pudiente.
Antiguamente la mentalidad que se tenia a la hora de construir cocinas, baños o otros elementos, eran que duraran muchos años, en aquellos tiempos era mas frecuente ver armarios de obra en cocinas que armarios de madera, esto pasaba con muchos otros elementos constructivos, que una cocina, casa, tejado, etc. tuviera mucha durara y no como actualmente que se colocan cosas baratas y a los 15 años las cambiamos por capricho. Cuando una gastaba dinero en construir algo, caro o barato quería que durara muchos años. La prueba esta que en cas casas antiguas, en caso de que se haya llevado un correcto mantenimiento del tejado para evitar que entren humedades, los interiores solo se puede ver el desgaste del material por el uso. Actualmente las encimeras de melamina chapada, seguramente que con el tiempo se empezara a despegar el chapado, esto es una cosa que no pasaba antiguamente.
En la imagen anterior, a pesar de que los muebles son de madera, se ha construido una campana extractora con obra. La campana tiene forma de arco, esto evita la utilización de perfiles de hierro ya que el arco apoya al suelo, en la parte interior han puesto azulejos para una limpieza fácil de la grasa que pueda quedar al cocinar, en la parte frontal hay un canto de madera y el resto de la campana de ladrillo esta enyesado y pintado. Actualmente las campanas es un electrodoméstico eléctrico moderno que funciona con corriente, antiguamente hacían una campana de obra que con el calor de la cocina hacia que tuviera tiraje y se fueran los humos hacia el exterior.
Cocinas de obra ladrillo visto
Podemos entender una cocina de obra la que los muebles están construidos con ladrillo, como hemos comentado con anterioridad, los muebles pueden estar hechos de madera pero elementos como la campana o algún mueble en particular estar echo de ladrillo. Ahora queremos mostrar una imagen de una cocina con los muebles de madera pero en paredes y techos han dejado la obra vista. Se aprecian las paredes de ladrillo visto y un techo con bigas de madera y revoltones de obra. Todo esto combinado con un suelo de madera y unos muebles de un estilo mas modernos. En caso de que interese el tema pueden visitar el articulo donde mostramos imágenes interiores de techos de madera. Estamos seguros que les encantara el articulo.
Cocinas de obra baratas.
Esta imagen es una de las cocinas de obra baratas mas comunes en casas y apartamentos antiguos, son cocinas de obra pequeñas pero tienen todo lo que tienen que tener para un uso cotidiano. Esta construida con el típico azulejo blanco de 20cm X 20cm que se utilizaba en aquellos tiempos. En las paredes se colocaba a cartabón y para romper el color blanco ponían una cenefa con estampados de flores cargada y de colores fuertes. En todos los cantos hay una pieza especial azul y en la parte frontal vemos revestimiento de azulejo blanco y una cortina para tapar los cajones de cocina. En la segunda imagen vemos una cocina la cual han construido una isla central de obra.
Cocinas de obra exteriores.
Con la llegada del verano no pueden faltar las cocinas y barbacoas con pérgola en el exterior. Es muy gratificante poder invitar a amigos en verano y tener este tipo de cocinas exteriores de obra para hacer nuestras fiestas y encuentros, si además le añadimos una piscina ya tenemos montada la zona perfecta para pasar el verano. Dejamos las dos imágenes siguientes con cocinas de obra exteriores, la primera esta revestida con piedra y la segunda esta construida con ladrillo visto. En ambas hay un gres rustico en el piso y una pérgola de madera que las cubre.
Complementos y accesorios para cocinas de obra.
Si estas pensando en hacer una cocina de obra y necesitas comprar hornos rústicos, fregaderas, grifos y otros complementos, dejamos los enlaces de a continuación para informarte de los materiales actuales con diseños mas rústicos y antiguos.
Comunidad y contactos para la gente que le interesen las cocinas de obra.
Albañiles
Si eres un apasionado de la albañilería, tienes imágenes de cocinas de obra que has construido, has echo un tutorial en video o imagen mostrando como construyes una cocina de obra y quieres aportar tu conocimiento en este articulo, te invitamos a dejar un comentario y si te interesa podemos publicar las fotos de tus obras.
Clientes.
Este artículo lo visitan albañiles, comercializadoras de azulejos, otra gente interesada, comenta lo que quieres hacer, pide ayuda y consejos en caso de necesitarlos, los mejores profesionales están activos y te responderán. En caso de que tu comentario dejes teléfonos o correos electrónicos no los publicaremos pero te pondremos en contacto con la persona o empresa en cuestión.
Deja tu comentario